¿Qué idioma se habla en Croacia?

What Language is Spoken in Croatia?

¿Cuál es el idioma oficial que se habla en Croacia?

Si alguna vez se ha preguntado qué idioma se habla en Croacia, la respuesta es el croata es el idioma oficial. Es muy similar al idioma en Bosnia y Herzegovina, Serbia y Montenegro. También tiene muchas palabras en común con el esloveno, por lo que los ciudadanos de esos países se entenderán entre sí. La rica y evolutiva historia de Croacia ha moldeado su idioma a lo largo de los siglos. El croata que se escucha hoy es el producto de más de 900 años de desarrollo literario. A continuación, revelamos los 5 datos interesantes que debe conocer si desea saber qué idioma se habla en Croacia.

5 datos clave sobre el idioma en Croacia

    Tipo
    de
    folleto

    3 dialects in croatian language
    DATO #1. Los 3 principales dialectos del croata

    3 dialectos principales del croata

    Al hablar de Croacia y sus diversas regiones, es interesante que algunos croatas puedan tener dificultades para entenderse entre sí. Croacia tiene tres dialectos distintos, y los hablantes de cada dialecto pueden tener dificultades para comprenderse mutuamente si hablan en sus dialectos sin simplificar su lenguaje. Esta variación lingüística está influenciada en gran medida por los idiomas vecinos. El croata se divide tradicionalmente en tres dialectos principales, cada uno nombrado según la palabra que utilizan para “qué”:


    1. Nº1 – Štokavian (Štokavski) – Palabra para “qué”: što
      El dialecto más extendido, que forma la base del idioma croata estándar.
    2. Nº2 – Kajkavian (Kajkavski) – Palabra para “qué”: kaj
      Se habla predominantemente en el noroeste de Croacia, incluyendo regiones alrededor de Zagorje, Varaždin y partes de Zagreb. Está fuertemente influenciado por lenguas centroeuropeas como el alemán y el húngaro. Tiene una gramática y vocabulario distintos que pueden ser ininteligibles para los hablantes de otros dialectos.
    3. Nº3 – Čakavian (Čakavski) Palabra para “qué”: ča
      Común en la costa de Croacia, particularmente en Istria, Kvarner y partes de las islas dálmatas. Es conocido por su sonido melódico y muchas características eslavas arcaicas.
    Croatian vs. Serbian: What’s the Difference?
    DATO #2. Croata vs. serbio, bosnio y montenegrino

    Croata vs. serbio: ¿cuál es la diferencia?

    Todas las naciones, croatas, serbios y bosnios (croatas o serbios convertidos al Islam durante el Imperio Otomano hace 500 años) hablan lenguas eslavas: croata, serbio y bosnio. Este último no es más que un nombre moderno para el serbo-croata. Ambos idiomas son tan similares que la distinción no es de gran importancia para los extranjeros, y localmente, por supuesto, hay algunas diferencias, pero tan mínimas que las personas allí se entienden completamente, excepto cuando no se entienden, y esto no tiene nada que ver con el idioma, sino con la religión y la política.

    Croata vs. serbio, bosnio y montenegrino

    Aunque el croata, el serbio, el bosnio y el montenegrino son mutuamente inteligibles y comparten una raíz lingüística común, cada uno se estandariza de forma independiente. Existen diferencias en el vocabulario, la pronunciación, los matices gramaticales y la escritura (el serbio utiliza el alfabeto cirílico con más frecuencia).

    croatian alphabet letters
    DATO #3. Alfabeto croata para viajeros

    Consejos sobre el alfabeto croata

    Si está planeando un viaje a Croacia, familiarizarse con algunos conceptos básicos del idioma puede ser de gran ayuda, especialmente al leer señales, mapas o menús. El croata utiliza una versión de 30 letras del alfabeto latino e incluye algunos caracteres que no encontrará en inglés.

    Esté atento a estas letras únicas: Č, Ć, Dž, Đ, Lj, Nj, Š y Ž. Pueden parecer un poco desconocidas, pero representan sonidos específicos que son fáciles de aprender. Por ejemplo:

    • suena como la “j” en jeans (como en Džungla – jungla).
    • Lj es como la “ll” en brillante (intente decir Ljubav – amor).
    • Nj es similar al “ni” en compañía (piense en Njam – ¡ñam!).

    Estas combinaciones son en realidad consideradas letras individuales en croata. Así que no se sorprenda si tienen sus propios lugares en diccionarios o listas alfabéticas.

    También es conveniente saber que el croata no utiliza las letras Q, W, X o Y en palabras cotidianas. Aún podría observarlas en nombres de marcas o términos extranjeros, pero no forman parte del alfabeto nativo.

    Por último, sea consciente de las diferencias sutiles, especialmente Č y Ć. Ambas se pronuncian como “ch,” pero:

    • Č es una “ch” fuerte, como en cheese, chocolate o cherry.
    • Ć es más suave, como la “ch” en cheap, chilli o chew.

    ¡Aprender solo algunos de estos sonidos puede hacer que su experiencia de viaje sea más fluida, y los lugareños apreciarán el esfuerzo!

    DATO #4. El croata es un idioma sistemático y complejo

    Croata: es lógico pero desafiante.

    El croata es un idioma sistemático y complejo. Es conocido por su estructura de tiempos verbales rica y matizada, que incluye cuatro tiempos pasados (Perfecto, Aoristo, Imperfecto y Pluscuamperfecto), un tiempo presente y dos tiempos futuros (Futuro I y Futuro II). Aunque esto pueda parecer intimidante, la buena noticia es que para hablar croata eficazmente en la comunicación cotidiana, solo necesita dominar un tiempo clave para el pasado, el presente y el futuro.

    croatia regions

    Lectura del croata: un idioma verdaderamente fonético

    Uno de los aspectos más amigables para el aprendizaje del croata es su naturaleza fonética: cada letra corresponde consistentemente a un sonido. No hay letras silenciosas, reglas de ortografía irregulares o combinaciones confusas. Cada letra se pronuncia de la misma manera cada vez, lo que hace que la lectura y la pronunciación sean mucho más fáciles que en muchos otros idiomas.

    Aprender croata es difícil, aunque su estructura lógica y consistencia fonética son útiles. Lograr la fluidez requiere tiempo y práctica, ya que dominar la construcción de oraciones, los casos gramaticales y el vocabulario puede ser desafiante. Aunque el idioma tiene características que ayudan a los aprendices, no existen atajos mágicos; alcanzar el dominio requiere persistencia.

    Croatian girl speaking English
    DATO #5. Los croatas sobresalen en idiomas extranjeros.

    Dominio de idiomas extranjeros

    Dominio de Idiomas Extranjeros: Los croatas son conocidos por su alto dominio de idiomas extranjeros, especialmente entre las generaciones más jóvenes. El inglés es ampliamente hablado, particularmente en centros urbanos, destinos turísticos y entre profesionales. El alemán y el italiano también son populares, principalmente entre las generaciones mayores que solían trabajar en el extranjero durante el comunismo. Estos idiomas reflejan lazos históricos y patrones turísticos de épocas pasadas. El idioma principal hablado es el inglés, que los jóvenes utilizan principalmente debido a internet, la música, las películas y los programas de TV.

    Aprendizaje de Idiomas en las Escuelas: El inglés es el idioma extranjero más comúnmente enseñado en las escuelas.
    El alemán, el italiano y el francés son frecuentemente considerados como segundos o terceros idiomas.

    Preguntas frecuentes sobre el idioma croata

    ¿Dónde y en qué países se habla el idioma croata?

    El croata es una lengua eslava meridional utilizada principalmente en Croacia, así como en partes de Bosnia y Herzegovina y la región de Vojvodina en Serbia. Existen comunidades de diáspora considerables en Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia y América Latina. Aproximadamente 5 millones de personas lo hablan como lengua materna, con alrededor de otros 2,5 millones en el extranjero.

    ¿Cómo es el alfabeto croata?

    El alfabeto croata se basa en el alfabeto latino y consta de 30 letras. Es fonémico, lo que significa que cada letra corresponde estrechamente a un sonido específico, lo que hace que la pronunciación sea sencilla una vez que se aprenden las reglas.

    ¿Cómo aprender el idioma croata?

    Utilice aplicaciones de aprendizaje de idiomas como Duolingo, Babbel o Memrise.
    Inscríbase en un curso de idioma croata en un colegio comunitario local o en línea.
    Practique hablando con hablantes nativos a través de plataformas de intercambio de idiomas como Tandem o HelloTalk. Sumérjase en los medios croatas, vea películas, escuche música y lea libros en croata. Únase a foros de idioma croata o grupos de redes sociales para practicar y obtener consejos. Establezca metas diarias de idioma y practique consistentemente.

    ¿Cuáles son las frases básicas en croata imprescindibles para principiantes y viajeros?

    Hola – Bok – Pronunciación (aprox.) bohk
    Adiós – Doviđenja – Pronunciación (aprox.) doh-vee-JEH-nyah
    Por favor – Molim – Pronunciación (aprox.) MOH-leem
    Gracias – Hvala – Pronunciación (aprox.) HVAH-lah
    Sí – Da – Pronunciación (aprox.) dah
    No – Ne – Pronunciación (aprox.) neh
    Disculpe – Oprostite – Pronunciación (aprox.) oh-PROH-stee-teh
    ¿Cuánto cuesta esto? – Koliko to košta? – Pronunciación (aprox.) KOH-lee-koh toh KOHSH-tah
    Baño – Toalet – Pronunciación (aprox.) toh-AH-leht
    Agua – Voda – Pronunciación (aprox.) VOH-dah

    ¿Se habla inglés en Croacia?

    Sí, el inglés se habla comúnmente en Croacia, especialmente en áreas turísticas y entre la población más joven.

    Click here to see table of contents
    General Inquiry
    +

    Thank you for contacting us

    We will make sure you receive our reply as soon as possible.

    Sincerely yours,

    Master Charter team

    Got questions or need assistance? Our customer service experts are just a message away. Feel free to get in touch with us for prompt help and support.


      Clear fields
      Send inquiry
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.