- Día 1
- Día 2
- Día 3
- Día 4
- Día 5
- Día 6
- Día 7
- Día 8
Día 1 – Dubrovnik – Šipan
Su embarque es a las 17:00 horas en Split.
Después de un breve saludo y presentación con la tripulación y el barco, zarpará hacia Šipan, su primer destino. Šipan es parte de un archipiélago llamado islas Elafiti, que consta de aproximadamente diez islas e islotes que se extienden por el mar abierto justo frente a Dubrovnik hacia el noroeste. Este archipiélago, nombrado en honor a los ciervos, que desafortunadamente ya no habitan estas islas, atrae a los turistas con su naturaleza virgen y hermosas playas.
Pronto se dará cuenta de que Šipan es un lugar perfecto para relajarse en su primera noche a bordo. Šipan fue, durante siglos, un lugar de vacaciones favorito para la nobleza de Dubrovnik. En la isla, se construyeron 42 ruinas de villas y casas de vacaciones por ciudadanos prominentes de Dubrovnik en los siglos XVI y XVII. La más famosa y mejor conservada entre ellas es la de la familia Stijepović-Skočibuha ubicada en el pueblo de Suđurađ. Junto a esta villa, Tomo Skočibuha, un próspero constructor naval y comerciante de Dubrovnik, construyó una torre defensiva para proteger a su familia y propiedad de los ataques piratas. Esta casa es un excelente ejemplo de arquitectura renacentista y puede ser visitada todos los días durante el verano. Una carretera conecta Suđurađ con el segundo pueblo más grande de la isla, Šipanska Luka (Puerto de Šipan). Esta carretera, que atraviesa el hermoso campo de Šipan, ofrece un perfecto recorrido en bicicleta o a pie. En el camino, puede visitar algunas de las ruinas de villas o algunas de las 34 iglesias antiguas de la isla. Una de ellas, la Iglesia de Santa María en Pakljena del siglo XIII, era conocida como un lugar de reunión de la orden de los Templarios. Disfrute de su paseo por esta naturaleza prístina y descubra lo que, durante siglos, ha atraído a la gente a estas islas en su búsqueda de salvación del ajetreo cotidiano.
Šipan es también la isla de los olivos, y ha sido incluida en el Libro Guinness de los Récords como la isla con el mayor número de olivos en comparación con su tamaño y el número de personas que viven allí.

Qué ver en Šipan
- Castillo y torre Stijepović Skočibuha
- Monasterio benedictino de San Miguel
- Iglesia de Santa María
- Pico Velji Vrh

Dónde comer en Šipan
- Kod
- Marka
- Restaurante Bowa





Día 2 – Šipan – Korčula
Hoy tendrá algunas horas adicionales de navegación por la mañana, pero valdrá la pena ya que visitará la ciudad de Korčula en la isla del mismo nombre. Korčula es generalmente conocida como la ciudad natal del famoso explorador Marco Polo. Podrá visitar su casa natal y desde allí disfrutar de una impresionante vista de toda la ciudad. Llegará a Korčula alrededor del mediodía y antes de visitar la ciudad, tendrá algunas horas para disfrutar de actividades marítimas y relajarse en alguna hermosa bahía. A última hora de la tarde, el barco atracará cerca del centro de la ciudad. Korčula también es conocida como la pequeña Dubrovnik, y al llegar y mirar desde la distancia del mar, verá por qué es así. Ubicada en una pequeña península, rodeada de murallas de piedra y fortalezas, se asemeja a Dubrovnik. Las calles estrechas y el casco antiguo con casas, palacios e iglesias renacentistas-góticas completan esta impresión.
Korčula es una ciudad emocionante: llena de vida, arte e historia. Puede sentir esto en todas partes: detrás de cada pequeña esquina y en cada pequeña plaza. Y si tiene la fortuna -en la noche, es posible que presencie la danza Moreška, una danza tradicional de espadas que probablemente tiene sus orígenes en España y de allí llegó a esta parte del Mediterráneo. Esto es algo de lo que la gente de Korčula se enorgullece, ya que tiene una larga tradición y hoy en día se realiza únicamente en esta isla. Después de pasar la noche en este hermoso pueblecito, le aseguramos que sin duda guardará algunos recuerdos especiales en su corazón por el resto de su vida.

Qué ver en Korčula
- Catedral de San Marcos
- Museo de la Ciudad
- Casa de Marco Polo
- La Colección Conmemorativa de Maksimilijan Vanka

Dónde comer en Korčula
- Restaurante LD
- Restaurante Filippi
- Aterina





Día 3 – Korčula – Lastovo
Después de visitar la encantadora y concurrida Korčula, tendrá otro día de relajación rodeado de naturaleza virgen. No hay mejor lugar para encontrar naturaleza prístina que visitar la isla habitada más alejada de Croacia, Lastovo. Como una de las 46 islas que conforman el archipiélago de Lastovo, esta isla estuvo cerrada a visitantes extranjeros durante más de cuatro décadas (como zona militar), y de esa manera permaneció protegida de la influencia del turismo masivo. A menudo referida como la isla de las estrellas brillantes, Lastovo ofrece el cielo nocturno más transparente de Europa. Así que aquí tiene una idea de cómo pasar su noche hoy. Disfrute de una romántica contemplación de las estrellas, ya que el cielo está lleno de muchas estrellas brillantes que no experimentará con tanta frecuencia.
Lastovo es la isla más verde del Adriático, junto con Mljet, ya que el 70% de la superficie de la isla está cubierta de bosques. La naturaleza virgen, la rica flora y fauna mediterránea, los hábitats de muchas especies endémicas y la hermosa vida submarina son las razones por las que esta isla fue declarada parque natural y protegida de esta manera. El senderismo y el ciclismo son las mejores formas de explorar la isla, ya que hay muchos senderos marcados. También es bueno saber que no hay serpientes venenosas en la isla.
Le sugerimos que visite Hum, el pico más alto de la isla, y desde allí disfrute de magníficas vistas de todo el archipiélago y el mar abierto. Si tiene suerte y el cielo está despejado, puede ver Italia en algún lugar lejano. Para aquellos que no están tan interesados en la recreación, un corto paseo hasta el pueblo de Lastovo, el centro de la isla, debería ser suficiente. Lastovo es el único asentamiento en tierra firme lejos del mar, rodeado solo por colinas. Conocido principalmente por sus chimeneas únicas, Lastovo es un hermoso pueblecito.
Con su disposición anfiteatral, calles estrechas y casas antiguas, ofrece el verdadero espíritu del Mediterráneo. Pase su día buscando chimeneas, cada una diferente a su manera y cada una más hermosa que la otra.

Qué ver en Lastovo
- Chimeneas de Lastovo
- Iglesia de San Cosme y Damián
- Pico Hum
- Cueva Rača

Dónde comer en Lastovo
- Konoba Augusta Insula
- Triton





Día 4 – Lastovo – Hvar
Hoy navegará hacia la isla más soleada del Adriático, la isla de Hvar. Pasará su día en una hermosa bahía en la isla Šćedro o en la isla de Hvar: tome el sol y relájese, disfrute de deportes acuáticos y almuerze a bordo rodeado de hermosa naturaleza. Por la tarde, visitará el centro de la isla, un pueblo con el mismo nombre, Hvar. El pueblo de Hvar ya es bien conocido por la mayoría de los turistas que vienen a Croacia como el paraíso de la vida nocturna, pero Hvar tiene mucho más que ofrecer. Con una rica historia, como centro veneciano de la isla, Hvar ofrece muchas atracciones históricas, en su mayoría datadas de los siglos XVI y XVII.
La parte central del pueblo es Pjaca, la plaza principal, la más grande y hermosa de Dalmacia. La plaza está rodeada por la Catedral de San Esteban, el palacio del Obispo y el Arsenal. Hvar también ha tenido el teatro público más antiguo de Europa, formado en 1612, ubicado en el Arsenal. Le aconsejamos que dé un corto paseo hasta la fortaleza Fortica y disfrute de una impresionante vista de las islas Pakleni, una cadena de islas que protege el puerto de Hvar del sur. Además de la historia, la naturaleza es algo que le fascinará en Hvar. Desde los mágicos campos de lavanda llenos de aromas encantadores hasta los fascinantes viñedos en el lado sur de la isla, hasta las impresionantes bahías y calas escondidas en la cadena de islas de Pakleni que ofrecen perfectos puntos de anclaje. Así pues, tras pasar la velada en la bulliciosa ciudad de Hvar, estará usted preparado para disfrutar plenamente de la placidez de la noche en alguna bahía recóndita de las islas Pakleni. Si busca un recuerdo único de esta isla, las flores de lavanda o el encaje de plantas de agave elaborado por las monjas del monasterio benedictino serían perfectos.

Qué ver en Hvar
- Fortaleza Fortica
- Catedral de San Esteban
- Palacio Episcopal
- Arsenal y Teatro

Dónde comer en Hvar
- Giaxa
- Ko doma
- Gariful
- Pasarola









Día 5 – Hvar – Pelješac
Después de un día en la ciudad más concurrida del Adriático, tendrá usted unas horas de navegación relajada antes de llegar a su próximo destino: la península de Pelješac. Anclado en alguna cala escondida, aislado de todo aquello que pudiera perturbar su paz interior, pasará usted el día en Pelješac, tomando el sol y disfrutando de los diversos juguetes acuáticos disponibles a bordo. Rodeado de aguas cristalinas y sonidos de la naturaleza, pronto se dará cuenta de que no hay otro lugar donde preferiría estar. Lea su libro favorito, escuche su música predilecta y disfrute del tiempo con su familia y amigos en su rincón privado del paraíso. Todo ello acompañado de un servicio de primera mientras disfruta de las nuevas experiencias gastronómicas que el chef preparará exclusivamente para usted. Si esto le parece demasiado monótono para su gusto, no se preocupe, ya que Pelješac ofrece muchas posibilidades aún por explorar.
Pelješac es la segunda península más grande de Croacia y es principalmente conocida por ser un paraíso vinícola gracias a su clima templado. Su ubicación ofrece condiciones perfectas para la maduración de la uva. Así que, he aquí una idea: realice una ruta del vino y visite una de las numerosas bodegas de la península. La tripulación también puede organizar una excursión de un día para visitar Ston, el asentamiento más importante y famoso de la península. Puede recorrer la magnífica muralla defensiva de piedra (de casi 7 km de longitud), considerada la segunda más larga del mundo (después de la Gran Muralla China), o visitar la renombrada salina. Incluso puede ofrecerse como voluntario en la cosecha de sal durante los períodos estivales. Ston es también un lugar perfecto para disfrutar de una experiencia gastronómica única: ostras crudas recién extraídas del mar y servidas con solo unas gotas de zumo de limón. ¡Prepare sus papilas gustativas! Los restaurantes de Pelješac son todos conocidos por servir mariscos excepcionales.




Día 6 – Pelješac – Mljet
En esta ruta, también visitará un parque nacional: Mljet, situado en la isla del mismo nombre. Mljet es a menudo llamada la Isla de Odiseo, ya que existe la historia homérica sobre el viaje de Odiseo y un naufragio junto a la isla llamada Ogigia. Tras el naufragio, Odiseo despertó en una cueva donde solía vivir la ninfa Calipso. Se enamoró de ella, y ella lo mantuvo como prisionero en la isla durante casi siete años. Muchos creen que la isla de esta historia es Mljet, y en apoyo a esta teoría, mencionan que en esta isla se encuentra una hermosa cueva que lleva el nombre de Odiseo. No obstante, Mljet es verdaderamente una isla mística. Cubierta de densos bosques ricos en especies vegetales y animales, cuatro pozos que nunca se secan y dos lagos salados que representan un fenómeno natural, Mljet es una verdadera maravilla de la naturaleza.
Llegará a Mljet en algún momento de la mañana, por lo que habrá tiempo suficiente para explorar la isla. Almorzará a bordo y, después, le aconsejamos que visite el parque. Puede dar un paseo o alquilar una bicicleta, y los senderos señalizados le guiarán hasta los Lagos Grande y Pequeño, las dos atracciones más visitadas del parque. Un dato interesante es que en medio del Lago Grande hay otra pequeña isla. El monasterio benedictino, ubicado en esta isla, se ha convertido ahora en un restaurante, pero durante mucho tiempo este monasterio fue el centro cultural de Mljet. Durante su estancia aquí, los monjes benedictinos velaron durante siglos por que la naturaleza de la isla permaneciera intacta, viviendo en oración y coexistencia con la vida silvestre de la isla. En parte, es por esto que Mljet sigue siendo tan mágicamente hermosa, librada de la excesiva influencia humana; representa un verdadero paraíso en la tierra.




Día 7 – Mljet – Dubrovnik (o Zaton)
El famoso escritor George Bernard Shaw escribió hace tiempo: “Aquellos que buscan el paraíso en la tierra deberían venir a ver Dubrovnik”. Y hoy, casi cien años después, Dubrovnik continúa asombrando e inspirando a visitantes de todo el mundo. Conocida como la perla del Adriático, Dubrovnik es uno de nuestros destinos principales. Situada en el sur de la costa croata, cerca de la frontera con Montenegro, esta ciudad fue el centro de la República de Ragusa. Este estado libre, durante siglos, resistió el embate de poderosos gobernantes vecinos y, mediante una hábil diplomacia, mantuvo su libertad en una época en que todas las áreas circundantes estaban bajo dominio extranjero. Incluso hoy en día, los habitantes de Dubrovnik se enorgullecen de su libertad histórica, que ha sido y sigue siendo una parte esencial de su cultura e identidad. Así pues, en su último día, visitará esta orgullosa ciudad que ha sobrevivido a varios terremotos y guerras y continúa brillando en todo su esplendor.
Al llegar a Dubrovnik en barco, observando cómo el mar toca los acantilados de piedra sobre los que se han construido las murallas de la ciudad, uno puede imaginar lo que se esconde tras ellas. Una ciudad antigua magníficamente conservada, con sus calles empedradas, edificios impresionantes, monasterios y fortalezas, narra la historia de una vida que transcurrió hace mucho tiempo. Le sugerimos que comience la visita caminando por las murallas de la ciudad, entrando por las puertas de la ciudad, recorriendo la calle Stradun, visitando los palacios de Rector y Sponza y la catedral de la ciudad donde se conservan los restos del patrón de la ciudad, San Blas. Visite también el monasterio franciscano con la farmacia más antigua de Europa. Hay tanto que ver en Dubrovnik. Numerosos museos de la ciudad completan esta lista (Museo Arqueológico, Museo Marítimo, Museo del Monasterio Franciscano, Museo de Arte Moderno de Dubrovnik, Museo de las Historias de Amor, Torre Gornji Ugao, etc.). Disfrute de las vistas inolvidables desde una de las fortalezas de la ciudad o las murallas o, mejor aún, desde un mirador único en el Monte Srđ, al que se llega en teleférico. Después de ver todo esto, no le sorprenderá por qué Dubrovnik fue elegida como locación de filmación para algunas películas y series de televisión famosas (como Game of Thrones, Star Wars, etc.). En Dubrovnik, la historia se combina con una gastronomía colorida y diversa, vistas impresionantes, una rica cultura y vida nocturna, y una amplia gama de opciones para los amantes del deporte y la adrenalina. Hay algo para todos.
Así que, entre por las puertas de la ciudad y comience a explorar esta maravillosa urbe. ¡No quedará decepcionado!

Qué ver en Dubrovnik
- Murallas de la Ciudad
- Catedral de la Asunción de la Virgen María de Dubrovnik
- Stradun/Placa
- Monasterio Franciscano
- Museos de Dubrovnik
- Teleférico
- Tour de Game of Thrones en Dubrovnik
- Arboretum Trsteno

Dónde comer en Dubrovnik
- Restaurante Nautika
- Restaurante 360
- Restaurante Sesame
- Panorama
- Restaurante & Bar





Día 8 – Dubrovnik
Su desembarque es a las 9:00 AM. El desayuno se servirá a bordo. Disfrute de su última taza de café con esta vista inolvidable. Si dispone de uno o dos días adicionales, le sugerimos que se quede en Dubrovnik y visite todas las atracciones de la ciudad o vaya hacia el norte y visite Split, la segunda ciudad más grande de Croacia y otra perla del Adriático. ¡Esperamos verle de nuevo en Croacia!

Dónde ver en Dubrovnik
- Murallas de la Ciudad
- Catedral de la Asunción de la Virgen María de Dubrovnik
- Stradun/Placa
- Monasterio Franciscano
- Museos de Dubrovnik
- Teleférico
- Tour de Game of Thrones en Dubrovnik
- Arboretum Trsteno



