• Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Día 4
  • Día 5
  • Día 6
  • Día 7
  • Día 8

Día 1 – Split-Milna

Su embarque es a las 17:00 horas en Split.

Después de presentarle a la tripulación y examinar el barco, zarpará de Split hacia el hermoso pueblecito pesquero de Brač llamado Milna. Esta primera noche se servirá la cena en el barco, para que pueda relajarse completamente después de su día de viaje y pasar la noche en alguna hermosa bahía sin contacto alguno con la civilización. Si esto no es de su preferencia, puede amarrar en el puerto del pueblo o visitar el pueblo con la embarcación auxiliar. Milna es un típico pueblo pequeño de pescadores en el lado occidental de la isla de Brač. Desde la época del emperador romano Diocleciano hasta hoy, Milna es bien conocida como el puerto más seguro de la isla de Brač. También es conocida por las hermosas bahías que rodean este pueblo, y debido a esto, es el lugar ideal para pasar la primera noche de esta aventura de navegación de 7 días por el Adriático. Los amantes de la historia pueden encontrar alegría al deambular por las hermosas calles estrechas de Milna, con antiguas casas de piedra a su alrededor, o pueden visitar una iglesia parroquial barroca con un típico campanario.

On7yscva 1
Szyshd1q 1
Gddy1sm 1
Milna6
Milna5
Milna4
Milna3
Milna2

Día 2 – Milna-Hvar

Hoy navegará hacia la isla más soleada del Adriático: la isla de Hvar. En su camino a Hvar, puede detenerse para nadar en una de las playas europeas más hermosas: Zlatni Rat en la isla de Brač, en un pueblo llamado Bol. Zlatni Rat, cuando se traduce, significa “Cuerno Dorado”. Es una playa natural de guijarros hecha de pequeñas piedras sobre las que es fácil caminar. Es famosa por sus aguas cristalinas, la sombra de los pinos y su forma única: una península de 500 m de largo cuya punta gira a la derecha o a la izquierda dependiendo de los vientos y las corrientes. Esta playa está protegida como monumento geomorfológico.

Después de esta breve visita a Zlatni Rat, navegará un poco más y pasará el día en alguna hermosa bahía de la isla de Hvar: tome el sol y relájese, disfrute de deportes acuáticos y almuerce a bordo rodeado de hermosa naturaleza. Por la tarde, visitará el centro de la isla, un pueblo con el mismo nombre – Hvar. El pueblo de Hvar ya es bien conocido por la mayoría de los turistas que vienen a Croacia como el paraíso de la vida nocturna, pero Hvar tiene mucho más que ofrecer. Con una rica historia, como centro veneciano de la isla, Hvar ofrece muchas atracciones históricas, principalmente datadas de los siglos XVI y XVII. Además de la historia, la naturaleza es algo que le fascinará en Hvar. Desde los mágicos campos de lavanda llenos de aromas encantadores hasta los fascinantes viñedos en el lado sur de la isla, hasta las impresionantes bahías y calas escondidas en la cadena de islas de Pakleni que ofrecen perfectos puntos de anclaje. Así pues, tras pasar la velada en la bulliciosa ciudad de Hvar, estará usted preparado para disfrutar plenamente de la placidez de la noche en alguna bahía recóndita de las islas Pakleni.

6aywiaja 1

Qué ver en Hvar

  • Fortaleza Fortica
  • Catedral de San Esteban
  • Palacio Episcopal
  • Arsenal y Teatro
X1hmalrg 1

Dónde comer en Hvar

  • Giaxa
  • Ko doma
  • Gariful
  • Pasarola
Kisipfsa 1
Vllnhz0q 1
Th e5lva 1
614jgh3q 1
Hvar town
Hvar vinogradi
Hvar plaza

Día 3 – Hvar – Vis

Como es habitual en estos días, después del desayuno servido en el entorno de la naturaleza intacta, navegará hacia su siguiente ubicación, la isla de Vis. Esta mágica isla es bien conocida por los navegantes desde la antigüedad. Los griegos formaron su colonia Issa en este lugar en el 397 a.C., que fue la base para su colonización del Mar Adriático. Las ruinas de esta colonia aún se pueden encontrar en la isla: termas, teatro antiguo en Prirovo, etc. Por esto Vis es bien conocida como una de las ciudades más antiguas de Croacia. Bien escondida en la profunda Bahía de San Jorge, Vis fue el centro de la isla durante siglos. Formada por la unión de tres aldeas en una (Luka, Kut y Gradina), Vis tiene mucho que ofrecer. Desde las ruinas griegas antiguas hasta la fortaleza británica en Gradina, pasando por las villas y las iglesias renacentistas en Luka y Kut.

Además de la ciudad de Vis, Komiža también es un lugar que debe visitar en la isla de Vis. Desde este pintoresco pueblo pesquero en el lado sur de la isla, puede hacer un viaje a la pequeña isla de Biševo, famosa por su Cueva Azul. Vis tiene una extensa lista de fenómenos naturales que se pueden visitar. Además de la Cueva Azul, está la cueva Verde, la playa Stiniva, la playa Zaglav, etc. Además, se pueden encontrar muchas atracciones, como barcos hundidos, en las profundidades alrededor de Vis. Es por esto que Vis seguramente lo dejará sin palabras.

Desde la época de la Segunda Guerra Mundial, Vis fue una base militar esencial del antiguo ejército yugoslavo, y toda la isla permaneció cerrada a los turistas hasta la década de 1990. De esta época, se pueden encontrar numerosos túneles subterráneos militares y otros objetos en la isla, y se ofrecen diversos recorridos militares con punto de partida en Vis o Komiža. En los últimos años, Vis se ha dado a conocer principalmente entre los turistas como la localización donde se filmó la película ‘Mamma Mia: Una y otra vez’ en 2017.

A vis optimizirano za tisak zoran jelaca htz 1

Qué ver en Vis

  • Iglesia y Monasterio Franciscano
  • Fuerte George
  • Museo Arqueológico
  • Kut
  • Cueva Azul (isla de Biševo)
18koigkg 3

Dónde comer en Vis

  • Konoba & bar Lola
  • Konoba Kantun
9dpu0tem 1
Qmrbzlea 1
Jjjp9b w 1
Vis aerial
Vis stiniva
Komiza corsario final 059
Komiza corsario final 056
Komiza corsario final 053
Komiza

Día 4 – Vis – Korčula

Hoy tendrá algunas horas adicionales de navegación por la mañana, pero valdrá la pena ya que visitará la ciudad de Korčula en la isla del mismo nombre. Korčula es generalmente conocida como la ciudad natal del famoso explorador Marco Polo. Podrá visitar su casa natal y desde allí disfrutar de una impresionante vista de toda la ciudad.

Llegará a Korčula alrededor del mediodía, y antes de visitar la ciudad, dispondrá de algunas horas para disfrutar de actividades marítimas y relajarse en alguna hermosa bahía. A última hora de la tarde, el barco atracará cerca del centro de la ciudad. Korčula también es conocida como la pequeña Dubrovnik, y al llegar y mirar desde la distancia del mar, verá por qué es así. Ubicada en una pequeña península, rodeada de murallas de piedra y fortalezas, se asemeja a Dubrovnik. Las calles estrechas y el casco antiguo con casas gótico-renacentistas, palacios e iglesias completan esta impresión. Korčula es una ciudad emocionante: llena de vida, arte e historia. Puede sentir esto en todas partes: detrás de cada pequeña esquina y en cada pequeña plaza. Y si tiene la fortuna suficiente, por la noche podrá presenciar la danza Moreška, una danza tradicional de espadas que probablemente tiene sus orígenes en España y desde allí llegó a esta parte del Mediterráneo. Esto es algo de lo que la gente de Korčula se enorgullece, ya que tiene una larga tradición y hoy en día se realiza únicamente en esta isla. Después de pasar la noche en este hermoso pueblecito, le aseguramos que sin duda guardará algunos recuerdos especiales en su corazón por el resto de su vida.

Korcula3

Qué ver en Korčula

  • Catedral de San Marcos
  • Museo de la Ciudad
  • Casa de Marco Polo
  • La Colección Conmemorativa de
  • Maksimilijan Vanka
Eat korcula2

Dónde comer en Korčula

  • Restaurante LD
  • Restaurante Filippi
  • Aterina
  • Konoba Maha
7mo4ifyq 1
S1a v1iw 1
Korcula4
Korcula2
Korcula5

Día 5 – Korčula – Jelsa

Hoy, después de un largo trayecto desde Korčula, fondeará cerca del pintoresco pueblo de Jelsa. Situada en el centro de la costa norte de la isla de Hvar y rodeada por los picos más altos de la isla, Jelsa es un destino turístico muy popular. Con una próspera historia que se remonta a la Edad Media, cuando se construyeron algunas antiguas villae rusticae, Jelsa tiene mucho que ofrecer. La historia local cuenta que todo el pueblo se construyó alrededor de la Capilla de San Juan y su plaza, un lugar que sigue siendo de alguna manera el centro cultural de la ciudad y donde se celebran numerosos eventos durante el verano. Uno de estos eventos es un festival que lleva el nombre del compositor clásico croata Antun Dobronić, nacido aquí en Jelsa. Los amantes de la cultura también pueden visitar la Plaza del Portador de la Cruz y conocer esta tradición de cinco siglos de antigüedad incluida en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Estas procesiones, llamadas “Za križem”, que significa Siguiendo la Cruz, tienen lugar cada año el Jueves Santo antes de Pascua. Le recomendamos visitar el museo de la ciudad o el hermoso parque local creado en 1870. Puede deambular por las estrechas calles de la ciudad, entrar en algunas bodegas y buscar a un superhéroe local – Lavanderman. Los amantes de la naturaleza pueden visitar algunas de las hermosas playas locales.

Jelsa, al estar situada en el centro de la isla, es también el punto de partida ideal para muchas excursiones: por ejemplo, el pueblo de Humac, la cueva de Grapčeva, la torre griega de Tor, etc. Y es por eso que Jelsa es uno de los lugares imprescindibles del Adriático.

Yyr1hqyq 1

Qué ver en Jelsa

  • Capilla y Plaza de San Juan
  • El Museo (¿Galería Juraj Dobrovic?)
  • Parque de Jelsa
  • La Plaza del Portador de la Cruz
  • Tor – Una Torre de Vigilancia Griega
Cr1vy8gg 1 1

Dónde comer en Jelsa

  • Wine Bar & Restaurant Artichoke
  • Me and Mrs Jones
Zkhqr7pg 1 1
X5upviaq 1 1
Lwkhrocg 1 1
S744czrg 1
Jelsa starogradsko poljejpg
Jelsa town

Día 6 Jelsa – Pučišća

Saldrá de Jelsa alrededor de las 9:00 AM, justo después del desayuno, y encontrará otra hermosa bahía para disfrutar de su día de relajación. Después de un almuerzo rodeado de naturaleza virgen y unas horas más de tomar el sol y realizar actividades acuáticas, navegará hacia la impresionante bahía profunda y escondida del pueblo de Pučišća, una pintoresca localidad en la costa norte de la isla de Brač. Conocida como el “Puerto de las 13 torres”, Pučišća fue, durante siglos, un puerto idealmente protegido, ya que estaba tanto oculto como bien fortificado. Aún se pueden encontrar restos de algunas de estas torres mientras se pasea por el pueblo.

Una cosa que sin duda describe mejor a Pučišća es la piedra caliza blanca. Y esto es algo que notará primero al entrar en la bahía de Pučišća: todas las casas de este pueblo están hechas de piedra. La cantera local ha moldeado ciertamente la vida de la población autóctona. Durante siglos, junto con la agricultura, fue la principal fuente de ingresos local. La piedra de esta cantera se utilizó para construir famosos edificios en Croacia y en el extranjero. Uno de ellos es el palacio de Diocleciano en Split. Una historia local cuenta que esta piedra blanca incluso fue llevada a Washington y utilizada en la construcción de la Casa Blanca.
No obstante, la piedra y los canteros han sido siempre una parte significativa de la historia de Pučišća. Por consiguiente, no es de extrañar que se fundara una escuela secundaria de cantería en esta localidad de la isla de Brač. Esta escuela, única en esta parte de Europa, cuenta con una tradición de casi cien años y ha formado a numerosas generaciones de hábiles artesanos. Aunque la escuela permanece cerrada durante el verano, es posible visitarla en determinados horarios del día, acompañado por uno de los profesores del centro. Esta escuela de cantería es, sin duda, un lugar de visita obligada durante la estancia en Pučišća. Los amantes de la cultura también disfrutarán de la Escuela Internacional de Música de Verano, que se celebra anualmente de julio a septiembre, cuando se organizan talleres y conciertos, durante los cuales las calles empedradas resuenan con los ecos de hermosa música.

Pučišća fue recientemente incluida en la lista de las 10 localidades más hermosas de Europa, hecho que solo confirma que este pequeño pueblo es una de las perlas no descubiertas del Adriático.

Kgas a g 1

Dónde comer en Pučišća

  • Puteus Palace
  • Restaurant Brač
Tyephig 1
Pucisca1
Pucisca2
Pucisca3
Pucisca4
Pucisca5

Día 7 – Pučišća – Omiš (o Split)

Hoy visitará Omiš, un encantador pueblo situado en la desembocadura del río Cetina en el mar Adriático. Rodeado de montañas, ríos y hermosas playas de arena, Omiš combina un entorno natural único con un rico patrimonio cultural. La narrativa de Omiš como “ciudad pirata” tiene un fundamento histórico natural. En la Edad Media, los piratas de Omiš, bajo el liderazgo de la célebre familia Kačić, controlaban el tráfico marítimo y el comercio desde Omiš hasta Dubrovnik. Todas las embarcaciones que transitaban por esta zona debían pagarles una tasa o arriesgarse a sufrir un ataque. En sus ataques utilizaban barcos de forma única y eran muy exitosos, ya que podían regresar rápidamente y ocultarse en la desembocadura del Cetina. La fortaleza Mirabella también fue una parte esencial de esta historia, ya que ofrecía una vista impresionante del mar Adriático y constituía un perfecto puesto de vigilancia para los piratas. Por encima de la ciudad se encuentra otra fortaleza – Starigrad (o Fortica). Fortica fue construida como refugio para los lugareños en caso de un ataque a la ciudad. La gloria de esta tradición pirata aún pervive en Omiš, y se celebran algunos eventos estivales en su memoria. Uno de ellos es la famosa Batalla Pirata. Los amantes de la historia también pueden encontrar otros lugares de interés (el antiguo cementerio de la ciudad, el Fuerte Turjun, la puerta oriental de la ciudad, el Museo de la Ciudad, etc.). Si se aleja del bullicio de la ciudad, podrá disfrutar de hermosos paseos vespertinos por el paseo fluvial.

Omiš es también un paraíso para los amantes de la adrenalina. Cualquiera puede encontrar la opción perfecta para sí mismo en la extensa lista de actividades. Puede practicar rafting o barranquismo en el río Cetina y disfrutar de la naturaleza virgen en toda su plenitud. Para los más intrépidos, las tirolinas en el cañón del Cetina son una experiencia sin duda inolvidable. El parapente, la escalada libre o simplemente el senderismo también son opciones disponibles.

Omiš es también conocida por su festival de canto a capella, que se celebra cada año en julio.

Ofs dzha 1

Qué ver en Omiš

  • Iglesia de San Pedro
  • Iglesia parroquial de San
  • Miguel con campanario
  • La casa del hombre feliz
  • La fortaleza Mirabella
  • La fortaleza Starigrad

 

Hoqrchzw 1

Dónde comer en Omiš

  • Cocopazzo Wine Dine Restaurant
  • Restaurant Pod Odrnom
  • Restaurant Knez
K xqzqha 1
De5pej5a 1
Xflrga6a 1
Mkpcxhla 1
Omis fortica

Día 8 – Omiš – Split

En el último día de su charter, disfrutará de un breve trayecto desde Omiš hasta Split, durante el cual se servirá el desayuno. Su desembarque es a las 9:00 AM. Le aconsejamos que visite el centro de Split si dispone de tiempo. Esta segunda ciudad más grande de Croacia le dejará sin palabras al ofrecerle un hermoso cóctel de historia, cultura, excelente gastronomía y vistas impresionantes. Esta ciudad de 1700 años de antigüedad es uno de los lugares más visitados de Croacia. Deambule por las antiguas calles de piedra, visite el palacio y los sótanos del emperador romano Diocleciano, ascienda a la colina Marjan para disfrutar de una vista impresionante, siéntese en el paseo marítimo y disfrute de su café o almuerzo. En Split hay algo para todos.

A56f28oq 1

Qué ver en Split

  • Palacio de Diocleciano
  • Catedral de San Doimo y Campanario
  • Plaza del Peristilo
  • Colina Marjan
  • Estatua de Gregorio de Nin
Where to eat zadar

Dónde comer en Split

  • Zoi
  • Bokeria
  • Zora bila
  • Makarun
  • Šug
Qfrsmgog 1
Glgofpdg 1
Cohsz93w 1
Split optimizirano za tisak ivo biocina htz 1
Split croatia
Split croatia2
Split croatia3
General Inquiry
+

Thank you for contacting us

We will make sure you receive our reply as soon as possible.

Sincerely yours,

Master Charter team

Got questions or need assistance? Our customer service experts are just a message away. Feel free to get in touch with us for prompt help and support.


    Clear fields
    Send inquiry
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.